Finanzas personales
¿Cómo puedes saber cuál es el mejor préstamo para ti?
03 de febrero 2021

En el sector hay diferentes tipos de préstamos con condiciones muy diferentes, si estás buscando uno, sigue leyendo para saber cuál es el mejor préstamo para ti.
El primer paso es definir por qué estás solicitando un préstamo y qué esperas lograr con él:
Determinar el monto que vas a solicitar
Si se trata de pagar unas vacaciones, comprar un nuevo coche o un refrigerador, las cantidades que necesitas pueden ser muy diferentes.
Incluso varían si se trata de un coche nuevo o uno usado, si las vacaciones son para una persona o toda la familia, el monto debes tenerlo claro desde el principio.
Si pides de más, probablemente lo termines gastando en algo que no tenías contemplado o que no necesitas. Por el contrario, si la cantidad es menor tendrás que recurrir a otro préstamo y, tener varios a la vez, es la mejor forma de sobrepasar tu capacidad de endeudamiento.
Estima el plazo
Resulta tentador pagar poco cada mes, pero entre mayor sea el plazo, más caro es el crédito, porque estarás pagando intereses por más tiempo.
Además, si se trata de cantidades no muy grandes, esto resulta contraproducente y así es como sigues pagando las vacaciones de hace dos años y parece que nunca terminas.

Considera la mensualidad
La cantidad que pagues cada mes no debe exceder tu capacidad de pago. La recomendación es que sea del alrededor del 30% de tus ingresos, porque el resto deberás usarlo para tus gastos normales.
Por ejemplo, si ganas 10,000 pesos al mes, el pago debe ser de máximo 3,000 pesos, así tienes el resto para los pagos de la casa, la comida y los servicios.
Si esta cantidad se incrementa comenzarás a tener problemas para pagar, sobre todo si ya no hay más gastos que recortar y empezarás a atrasarte con el pago de tus deudas.
¿Cómo elijo el mejor préstamo?
El mejor préstamo es aquel que se apegue más a tus necesidades y te dé las mejores condiciones:
- Compara las tasas de interés de diferentes productos financieros y elige la más competitiva, recuerda que esta es la cantidad adicional que deberás pagar por el préstamo, así que busca siempre el más bajo.
- Revisa todos los cobros adicionales como comisiones por manejo de cuenta, apertura o seguros, cada institución establece sus propias comisiones.
- Ten en cuenta todos los requisitos que solicita la entidad financiera, en general incluye tu documentación personal, contratación de algún seguro como de vida o de desempleo y consulta al Buró de Crédito.
- Además, todo debe quedar por escrito y constar en el contrato. Debe ser claro y si tienes alguna duda, el asesor debe resolverla.
Ahora que ya sabes cómo elegir el mejor préstamo para ti, haz un balance de tus necesidades y presupuesto, para que encuentres el mejor.
Si estás buscando un préstamo, acércate con nosotros, tenemos las mejores opciones en préstamos vía nómina, con tasas de interés, mensualidades y plazos adecuados a tus necesidades, uno de nuestros asesores puede brindarte la atención que requieres.
Fuentes:
NerdWallet, Should I Get a Personal Loan?
Consumer Financial Protection Bureau, Understand loan options.
Tags: Préstamos, Préstamos vía nómina


SUSCRÍBETE



Notas Recientes
Blog, Estabilidad económica, Finanzas personales
6 ejemplos de metas financieras para estas vacaciones | [Infografía]
...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica, Finanzas personales
Tarjetas de crédito | 5 consejos de oro para un mejor uso
Préstamos para ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica, Finanzas personales
¿Cómo ahorro dinero con el método 50-30-20?
...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica, Finanzas personales
Préstamos para maestros LANAMÓVIL | Muchas ventajas y solo 3 requisitos
Los préstamos para maestros LANAMÓVIL son una alternativa útil. Sabemos lo valioso que es tu ...
SEGUIR LEYENDO