Estabilidad económica
Tips para administrar mi dinero de forma efectiva
15 de junio 2021

Para administrar tu dinero de forma efectiva, existen recomendaciones y errores a evitar cuando estés manejando tu dinero. Para sacar el mayor provecho del dinero que ganas cada mes, solo debes mantener en mente estos tips:
1. Establece primero cómo usar tu dinero
Una de las mejores recomendaciones para administrar el dinero es hacerlo al principio del mes, en lugar de dejarlo para el final y ver qué pasó.
Es al inicio cuando debes contemplar cuánto dinero vas a recibir, cuánto va a los gastos fijos, otro porcentaje para los variables y algo más para ahorrar.
Así será más fácil que lleves un registro mucho más controlado de tus gastos e incluso del ahorro.
Por ejemplo, si tienes una cuenta independiente para ahorrar, al inicio del mes es cuando debes pasar el dinero, y no esperar a ver cuánto te quedó al final.
La recomendación de los expertos al manejar las finanzas personales es que dividas tus dinero en 50% para los gastos de la casa e indispensables, 30% a otros gastos y 20% a ahorrar.
2. Apégate al plan de gastos
Si ya sabes cuánto vas a gastar en el mes, evita las compras fuera de presupuesto, o que no estén en el plan.
Considera dejar un margen, siempre, para las salidas o eventualidades. Si esa cantidad no la usas en el mes, debe ir al ahorro, no trates de gastarla en esa “oferta” de fin de mes.
Si eres de los que pierde el rastro de su dinero durante el mes, puedes hacer un apartado.
Algunas tarjetas de débito te permiten dividir tu dinero, y bloquean una cantidad, para que no la gastes sin darte cuenta.
Tu dinero está ahí, y puedes usarlo en el momento que lo necesites, pero para hacerlo tienes que “desbloquearlo” y así te darás cuenta si estás gastando de más.
3. Considera a toda la familia

Toda la familia debe estar al tanto del plan de gastos y del presupuesto, sobre todo si hay más de un ingreso familiar.
Todo depende de cómo decidan manejar sus ingresos y gastos, pero todos deben estar de acuerdo en quién pagará algunos servicios, la renta o la comida.
Además, deben establecer si la cuenta de ahorro será conjunta o separada, o si tendrán solo un fondo de emergencias.
El entretenimiento familiar también debe estar considerado, así como las posibles necesidades y gastos emergentes de cada integrante.
4. Recuerda: las metas deben ser realistas
Una cosa es la intención y otra la realidad. Establecer metas muy altas y no cumplirlas, es una de las mejores formas en que las personas pierden la motivación, sobre todo si empiezan a ver que sus deudas no bajan o sus ahorros no crecen.
Si ese es tu caso, tal vez se deba a que estás haciendo un mal cálculo de cuánto puedes cubrir en el mes.
Otro error es hacer una mala planeación y querer abarcar todo al mismo tiempo. La prioridad siempre será terminar de pagar algún crédito o préstamo, para que puedas dejar una cantidad mayor en tu cuenta de ahorro.
Analiza tu situación y empieza a poner plazos: terminar de pagar un crédito en tantos meses, o ahorrar para fin de año. Mantén la disciplina en ese tiempo y verás los resultados.
Finalmente, no olvides ir actualizando tus gastos e ingresos con el tiempo, ajústalos hasta que encuentres la mejor manera de administrar tu dinero, cumplir con todos tus objetivos y que tus finanzas personales estén sanas.
Fuentes:
The Wall Street Journal, The Biggest Money Mistakes People Make in a Recession.
Forbes, Tips To Avoid These Common Budgeting Mistakes.
Tags: Administrar tu dinero


SUSCRÍBETE



Notas Recientes
Blog, Finanzas personales
¿Cómo reconocer y prevenir fraudes financieros?
Hablemos de préstamos, riesgos y tipos de fraudes financieros Lo primero que ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica, Finanzas personales
6 ejemplos de metas financieras para estas vacaciones | [Infografía]
...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica, Finanzas personales
Tarjetas de crédito | 5 consejos de oro para un mejor uso
Préstamos para ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica, Finanzas personales
¿Cómo ahorro dinero con el método 50-30-20?
...
SEGUIR LEYENDO