Finanzas personales
¿Se puede denunciar una compra por internet? Así debes hacerlo
28 de junio 2021

Si realizaste una compra por internet, tal vez te estés preguntando quién o qué respalda esa transacción. Si ese es tu caso, aquí podrás conocer más a fondo, cuáles son tus derechos.
En principio, cualquier compra que se realiza en internet está respaldada por la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esto significa que tienes los mismos derechos que si realizaras una transacción en cualquier tienda física.
En esta ley se establece que el proveedor está obligado a resguardar tus datos personales, además deberá proporcionarte un domicilio físico y números telefónicos, a los cuales puedas acudir en caso de tener alguna reclamación.
Si tienes algún inconveniente
Igual que al realizar compras en una tienda física, el producto o servicio que adquieras debe tener una garantía, asegúrate de conocer cuáles son los términos y condiciones antes de realizar la transacción.
Si el producto que compraste no llegó, sufrió algún retraso o cancelaron el pedido, el primer paso es ponerte en contacto con el vendedor y exponer tu caso.
En este punto, si el vendedor no lo resuelve satisfactoriamente, todavía puedes ponerte en contacto con el servicio de atención a clientes de la tienda web donde hayas realizado la transacción.
La tienda o la página de internet donde hiciste la compra cuenta con varios candados para resolver, a favor del comprador, la mayoría de las controversias.
Si no es posible llegar a un acuerdo, en ese caso puedes levantar una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Recomendaciones antes y después de comprar
Antes de realizar la transacción hay algunas acciones que puedes seguir para que tus compras sea mucho más segura:
- Revisa que se trata de un sitio confiable y bien establecido. La Profeco realiza un monitoreo de tiendas por internet, por lo que puedes consultar que la página en la que quieres comprar cumple con las disposiciones contenidas en la ley, eso lo puedes hacer en este enlace.
- Confirma la información del vendedor. Asegúrate de contar con algún teléfono al cual puedas hablar, o con un domicilio físico.
- Verifica que es el producto que quieres. Revisa las especificaciones del producto que vas a comprar y si realmente es lo que estás buscando. Busca las reseñas de otros compradores, para que sepas cuales son las ventajas y desventajas de ese producto.
- Evita perder los datos de la compra. Aunque la transacción ya haya concluido y haya llegado justo lo que esperabas, guarda toda la información, por si hay algún problema y debes hacer válida la garantía.
¿Qué pasa en caso de fraude?
Si el problema con tu pedido es que accediste a una página fraudulenta o engañosa, deberás ponerte en contacto con la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva, al correo policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx.
Aunque, si el vendedor o la página en la que realizaste la compra se encuentra fuera de México, deberás acceder a la página de la Red Internacional de Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley (ICPEN por sus siglas en inglés).
Sigue estas recomendaciones para que tus transacciones por internet sean mucho más seguras. Si necesitas una lana extra para realizar compras en alguna tienda en línea acércate con LANAMOVIL.
Nuestros asesores de confianza te podrán brindar las mejores opciones en préstamos vía nómina y con mensualidades acordes a tu capacidad de pago.
Fuentes:
Ley Federal de Protección al Consumidor
Profeco, Monitoreo de tiendas virtuales.
Profeco, Compras en línea que no llegaron.
Tags: Compras por internet


SUSCRÍBETE



Notas Recientes
Blog, Finanzas personales
Inversión a corto plazo. ¿Qué merece la pena en 6 meses?
Tiempo de lectura: 5 minutos. ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica
¿Cómo crear tu fondo de emergencias? Guía paso a paso
Tiempo de lectura: 3 minutos ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Finanzas personales
3 tips para saber cómo administrar el dinero en el hogar
Cómo administrar mi dinero en el hogar ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica
¿Cómo hacer un plan de ahorro para jubilados?
Ya superamos la primera mitad del año, y ¿cómo van tus metas ...
SEGUIR LEYENDO