¡Cotiza tu préstamo personal confiable! Llama al 55 2586 3878

Finanzas personales

¿Cómo cambian las metas financieras a través de la vida?

20 de octubre 2020

finanzas-personales

Los objetivos que queremos alcanzar van cambiando con los años y por lo tanto las metas financieras también deben hacerlo. 

Aunque nunca es tarde para empezar, entre más pronto comiences a llevar tus finanzas en orden será mejor. 

Si estás empezando tu carrera

Entre los 20 y 30 años estás entrando al mercado laboral y por lo tanto apenas estás empezando a forjar una carrera.

En este momento también estarás pensando en formar una familia, o con planes a largo plazo que te evitan responsabilidades.

En este momento tienes todo el tiempo a tu favor, para empezar a construir tu patrimonio, aunque en contra, puede ser que por el momento no ganes lo suficiente como para tener metas muy altas de ahorro. 

Tu principal objetivo será aprender a llevar tus finanzas personales. Evita, en la medida de lo posible, gastos innecesarios, ese dinero te permitirá alcanzar otras metas.

Ahorra todo lo que puedas, por muy poco que parezca. Ese dinero te permitirá incrementar la cuenta de ahorro que después te servirá para comprar una casa o un coche.

Como-cambian-las-metas-financieras-a-traves-de-la-vida

En la época de crear tu patrimonio

Entre los 30 y los 50 años estarás en la plenitud de tu vida laboral. Ya cuentas con experiencia y además es en estos años cuando alcanzarás el punto más alto en tus ingresos.

Sin embargo, también tienes muchas más responsabilidades familiares, tus hijos estarán estudiando y eso conlleva una fuerte inversión. 

En este momento, tu principal meta financiera debe ser formar tu patrimonio. Ahorrar para el enganche de tu casa, o bien para los pagos de la hipoteca. 

Es importante que evites endeudarte de forma desmedida y empieces a pensar en crear una cuenta de ahorro para el retiro que te ayude a mantener tu nivel de vida cuando hayas dejado de trabajar.

A punto de retirarte o ya jubilado

Después de los 50 años, viene cierta estabilidad. Tus hijos probablemente ya estén en proceso de independizarse o formar sus propias familias.

Es por ello que tus responsabilidades económicas empiezan a disminuir y ahora comienzas a disfrutar del patrimonio que has construido a lo largo de los años. 

En este momento, tu principal meta financiera debe ser liquidar todas tus deudas y seguir incrementando tu ahorro para el retiro que cada vez se encuentra más cerca. Con ello lograrás mantener tu estilo de vida, a pesar de que haya una disminución en los ingresos. 

Debes considerar contratar algunos seguros, como el de gastos médicos mayores o para tu vivienda o el auto. Eso le dará mayor seguridad a tu patrimonio. 

Por último, ten en cuenta que siempre debes mantener algún objetivo en la mira, así podrás enfocar todos tus esfuerzos y mantendrás una economía personal estable. 

Fuentes:

https://www.investopedia.com/articles/personal-finance/100516/setting-financial-goals/

https://www.daveramsey.com/blog/setting-financial-goals

https://www.forbes.com/advisor/money-moves/5-financial-goals-you-should-achieve-by-age-30/

Tags:

Compartir

Suscripcion Altavoz

SUSCRÍBETE

Suscribete Mail Suscripcion al Blog

Notas Recientes

Blog, Estabilidad económica

Todo sobre créditos de nómina a 2025 para personal SEIEM, GEM e ISSEMyM

Los créditos de nómina son excelentes herramientas de apalancamiento económico, más aún en ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Estabilidad económica

Oportunidades financieras este 2025 con un préstamo para personal SEIEM

Te platicamos sobre varias estrategias financieras para maximizar tu ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Estabilidad económica

¿Eres maestro SEIEM? Así puedes conseguir préstamos al instante

Sabemos que eres un maestro orgulloso y apasionado de la enseñanza. Pero, además de ser tu ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Estabilidad económica

5 consejos para emprender un negocio mediante un préstamo personal

...

SEGUIR LEYENDO
COTIZA EN LÍNEA

COTIZA GRATIS