Estabilidad económica
5 propósitos de Año Nuevo para mejorar tu economía
03 de febrero 2021

Cualquier momento es bueno para poner en orden nuestras finanzas personales, sin embargo, con el inicio de año siempre llegan nuestros mejores propósitos, así que te presentamos cinco propósitos de Año Nuevo para mejorar tu economía.
1. Recortar gastos
Es buen momento para analizar tus gastos del año pasado y ver en qué estás gastando de más.
Haz la lista de todas las suscripciones que tienes, tanto a servicios de streaming como premium, ¿cuáles usaste a lo largo del año? Empieza por cancelar las que no usas o las que usaste poco.
¿Cuánto gastaste en ropa y cuánta de ella está sin usar? Analiza tus gastos en servicios o comida y empieza a recortar lo que no necesitas.
2. Ahorrar, siempre ahorrar
Lo mejor que le puede pasar a tu economía es que comiences a ahorrar. De esta manera tendrás un colchón para emergencias, evitarás endeudarte cada vez que hay imprevistos y podrás vivir con menos estrés financiero.
Sea mucho o poco, lo importante es formar el hábito del ahorro. Empieza por separar el 20% de tus ingresos o una cantidad fija y deposítala en una cuenta aparte.
Empieza a automatizar el ahorro, usa las herramientas que te dan las mismas instituciones financieras, para hacer apartados en cuanto te depositen, así tendrás menos tentaciones de gastar tus ahorros.

3. Toma un curso de finanzas personales
Si entre tus propósitos de Año Nuevo está tomar algún curso, qué mejor que uno que te ayude a mejorar tus finanzas personales.
Este tipo de cursos están pensados para darte más herramientas para manejar tu economía, algunos de los más completos incluso te enseñan cómo empezar a invertir y hacer uso de la tecnología.
Hay diferentes opciones, algunos son gratuitos y en línea, para que vayas a tu ritmo, pero también te ayudan a resolver todas tus dudas.
4. Salir de deudas
Junto con el ahorro, este es uno de los mejores propósitos de Año Nuevo que puedes hacerte.
Pero más que desearlo, para salir de deudas hay una serie de ajustes que debes hacer a tu presupuesto, tus gastos y sobre todo, ponerte metas para el pago de deudas.
Lo más importante es establecer una estrategia, cuánto vas a pagar cada mes, cuánto más puedes adelantar y qué gastos vas a reducir para lograrlo. Todo es cuestión de constancia.
5. Empezar a invertir
Si tus finanzas personales ya se encuentran estables, estás ahorrando cada mes y ya no tienes deudas, el siguiente paso es invertir. Haz que tu dinero genere más dinero, sobre todo para el momento en que decidas retirarte.
Investiga todo sobre las inversiones, busca alguna inversión segura para empezar, aunque te genere pocos rendimientos, pero el objetivo es empezar ya.
Al igual que con el ahorro y las deudas, todo es cuestión de establecer un plan, ¿cuánto dinero puedes invertir y en qué?, ¿qué harás con ese dinero?, ¿cuál será su objetivo?
¿Tienes algún otro propósito? Mantén tus metas siempre a la vista para que logres todos tus objetivos, el más importante siempre será alcanzar la estabilidad económica y la tranquilidad financiera.
Fuentes:
https://www.goodfinancialcents.com/good-financial-goals/
https://www.daveramsey.com/blog/a-financial-plan-that-works
Tags: Propósitos de Año Nuevo


SUSCRÍBETE



Notas Recientes
Blog, Finanzas personales
Inversión a corto plazo. ¿Qué merece la pena en 6 meses?
Tiempo de lectura: 5 minutos. ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica
¿Cómo crear tu fondo de emergencias? Guía paso a paso
Tiempo de lectura: 3 minutos ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Finanzas personales
3 tips para saber cómo administrar el dinero en el hogar
Cómo administrar mi dinero en el hogar ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica
¿Cómo hacer un plan de ahorro para jubilados?
Ya superamos la primera mitad del año, y ¿cómo van tus metas ...
SEGUIR LEYENDO