Estabilidad económica
¿Puedo retirar mi dinero de Infonavit sin estar pensionado?
15 de junio 2021

Recientemente se reformó el artículo 37 de la Ley del Infonavit, para dar más beneficios a los trabajadores que se encuentran afiliados al IMSS.
Con esta reforma, los trabajadores tienen derecho a recibir el dinero acumulado en la subcuenta de vivienda, cuando no fueron ejercidos por él y una vez que han transcurrido 10 años, para que sean exigibles.
Sin embargo, este dinero solo lo puedes solicitar si ya te encuentras pensionado y, dependiendo del fondo de ahorro en que se encuentre, el trámite puede realizarse en la afore.
En la misma ley se establece que el Infonavit deberá informar al trabajador o sus beneficiarios, un año antes de que se cumpla este plazo de 10 años, para que pueda hacer la solicitud correspondiente.
¿Cómo solicitar el dinero de tu subcuenta de vivienda?
La solicitud es diferente dependiendo de la cuenta en la que se encuentren los ahorros:
- Fondo de ahorro (1972-1992). Este fondo contiene las aportaciones que hizo el patrón hasta 1992 y no tienen ningún rendimiento.
Para solicitarlo debes tener más de 50 años; un año sin trabajar; una resolución de pensión por incapacidad, invalidez o cesantía o te has jubilado por un plan privado.
O bien, tener una resolución de la Comisión de Inconformidades del Infonavit o un laudo judicial a tu favor.

- Subcuenta de vivienda (1992 a junio de 1997). Estos fondos sí generaron rendimientos y al momento de solicitarlos se entregan con el dinero adicional que se haya acumulado hasta el momento del retiro.
Para hacer la solicitud debes tener más de 65 años y contar con una afore.
- Subcuenta de vivienda (1997). Esta cuenta también genera rendimientos, por lo que ese monto se entrega junto con lo ahorrado hasta el momento del retiro.
Para hacer el trámite debes tener un dictamen de pensión por parte del IMSS, con fecha posterior a julio de 1997 y no tener un crédito en Infonavit vigente.
Además, el fondo de la subcuenta no debe haber sido trasladado a la afore, de lo contrario, el trámite se realiza directamente con esta última.
¿Qué hacer para solicitar el dinero?
En el caso del fondo de ahorro hasta 1992, hay que hacer una cita en el Infonavit para realizar todo el trámite. La cita se puede generar directamente en la página y hay que acudir a ella con el número de seguridad social, RFC y CURP.
Si el ahorro ya está en la afore, la cita se realiza a través de esta y todo el procedimiento también.
Si no sabes dónde está tu fondo de ahorro, entra a la página Mi Cuenta Infonavit, si no tienes una cuenta, ahí mismo puedes crear una y si ya la tienes, accede a ella para verificar el estatus de tu ahorro.
Por último, no dejes de lado este trámite, recuerda que es dinero al que tienes derecho, ya que forma parte de las aportaciones que hacía tu patrón.
Fuentes:
Portal Infonavit, ¿Cómo retiro mi ahorro?
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Tags: Infonavit


SUSCRÍBETE



Notas Recientes
Blog, Finanzas personales
¿Qué es educación financiera? Conceptos clave y beneficios
¿Sabes de cuánto es tu flujo económico mensual en gastos hormiga? ¿Y cuál es tu porcentaje ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Finanzas personales
Herramientas financieras que transformarán tu economía
Hoy día existen innumerables soluciones innovadoras que simplifican desde el seguimiento de ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica, Finanzas personales
Guía sobre finanzas personales para personal SEIEM e ISSEMyM [2025]
En LANAMOVIL nos enorgullece dedicarnos día a día a brindarte soluciones financieras ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Finanzas personales
Inversión inteligente para empleados de gobierno del Edomex
¿Quieres emprender en el camino a hacer crecer tu propio dinero ...
SEGUIR LEYENDO