Finanzas personales
Finanzas personales: Así se hace un plan financiero personal
03 de septiembre 2020

Las finanzas personales engloban todos aquellos aspectos financieros de tu vida, como ingresos, gastos, ahorro e inversiones, entre otros.
Para empezar a manejarlas es necesario conocer nuestro presupuesto, identificar los gastos que tenemos y cuál es nuestra capacidad de ahorro y endeudamiento.
Con ello lograremos unas finanzas sanas y, lo más importante, comenzaremos a crear un patrimonio para el futuro y para nuestra familia.
¿Qué es un plan financiero?
Un plan financiero nos ayuda a establecer las estrategias que necesitamos para administrar nuestras finanzas y alcanzar nuestros objetivos.
Gracias a él podemos determinar cuáles son nuestra metas en el corto, mediano y largo plazo y cómo las vamos a alcanzar sin que afecte otros aspectos de nuestra vida y sin que caigamos en endeudamientos que superen nuestra capacidad de pago.
Por ello, antes de hacer un plan, debemos conocer nuestro presupuesto:
- ¿Cuáles son tus ingresos?
- ¿Cuáles son tus principales gastos?
- ¿Qué otros gastos tienes? Pueden ser periódicos, aunque no necesariamente cada mes, por ejemplo, el pago de algún seguro, la compra de útiles escolares, etc.
- ¿Estás pagando algún crédito?
- ¿Cuánto dinero te queda cada mes?
- De esa cantidad, ¿cuánto estás ahorrando?
Una vez que tienes claro el panorama, es momento de hacer un plan financiero.

Construye tu propio plan financiero
Los principales objetivos en los que debes enfocarte al momento de realizar un plan son que no tengas que llegar con lo último de tu sueldo a final de mes, que puedas ahorrar y que vayas construyendo un patrimonio para ti y tu familia.
Es por eso que nos vamos a enfocar en cuatro de los aspectos más importantes:
- Ingresos. Es importante que cada mes hagas un análisis de cómo vas a distribuir tus ingresos. Cuál es la cantidad que va para tus gastos, al pago de deudas y al ahorro.
- Gastos. Revisa cuánto dinero vas a dedicar a aquellos gastos que son de primera necesidad y una cantidad aproximada para los no tan necesarios.
- Ahorro. Otra parte de tus ingresos debe destinarse al ahorro. Tener claro cuál es el propósito de tus ahorros, te permitirá mantener la disciplina para proyectos a futuro o de más largo plazo.
- Inversiones. Una vez que ya estás encaminado en el ahorro, conviene que comiences a buscar planes de inversión para que tu dinero siga creciendo y no pierda valor con el tiempo.
El plan financiero puedes hacerlo de forma trimestral e irlo ajustando conforme va pasando el tiempo.
Haz un estimado de cuáles son tus ingresos, por mes, en cada uno de los tres meses. Luego calcula cuáles serán tus gastos, los de la vivienda son bastante estables, ya sabes más o menos cuánto gastarás en renta y servicios.
La parte difícil es hacer un estimado de los gastos variables y no tan necesarios, por ejemplo comida, transporte, compra de ropa o de algún otro artículo, pero trata de considerar todos estos puntos y deja un margen para gastos imprevistos.
Lo más importante en cuanto a los gastos es que trates de mantenerte dentro de la cantidad que proyectaste, así evitarás gastar de más.
Por último, pero no menos importante, haz un cálculo de cuánto vas a ahorrar en ese trimestre, y si al final del mes lo logras incrementar, es mucho mejor.
Comienza a hacer tu plan financiero para que tus finanzas personales mejoren y puedas lograr tus objetivos.
Fuentes:
https://www.moneyandlife.com.au/get-advice/financial-planning-101-your-questions-answered/
https://www.investopedia.com/emergency-proof-your-finances-4800551
Tags: Plan financiero, Presupuesto


SUSCRÍBETE



Notas Recientes
Finanzas personales, Blog
Préstamos sin importar tu Buró de Crédito para personal SEIEM
¡Entérate cómo solicitar el tuyo! Obtener un préstamo sin importar tu Buró ...
SEGUIR LEYENDOEstabilidad económica, Blog
Ideas de negocio innovadoras con poca inversión en 2025
Encontrar ideas de negocio rentables, de poca inversión y efectivas ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica
¿Cómo conseguir dinero rápido en México?
Enfrentarse a una ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Finanzas personales
¿Cómo administrar mi dinero a pesar de la inflación?
Aprender cómo administrar tu dinero no se trata de limitarte, sino de ...
SEGUIR LEYENDO