Finanzas personales
3 tips para saber cómo administrar el dinero en el hogar
21 de octubre 2020

Llevar las finanzas del hogar en orden puede ser complicado, sobre todo si hay varios ingresos e incluye los gastos de diferentes personas. Si quieres saber cómo administrar el dinero en tu hogar, esta información te interesa.
El presupuesto incluye los ingresos de todos
El presupuesto del hogar debe elaborarse considerando a todas las personas que aportan un ingreso para él, así como los gastos de todos.
Ten en cuenta que si hay un gasto excesivo por parte de uno de los integrantes de la familia, eso afectará a todos, por lo tanto deben estar contemplados.
Debes tener un apartado para los gastos de la casa, como el pago de la renta, los servicios y la comida, y los gastos adicionales de cada persona, que incluyen el pago de transporte, comida fuera de casa o compras de ropa y calzado.
Puede ser un poco más complicado llevar el presupuesto general, pero eso rendirá frutos en el largo plazo, ya que es la mejor forma de saber a dónde va tu dinero.
Mantén las deudas en el límite
Las deudas de uno son las deudas de todos. Si alguien de la familia está endeudándose más de la cuenta, terminará por afectar el presupuesto de la casa y los demás miembros de la familia tendrán que pagar por ellas, aunque la mayoría de las veces es de forma indirecta.
Es decir, ya no podrán salir de paseo o de vacaciones, otros gastos como la compra de ropa o calzado estará mucho más limitada, incluso llegaría a afectar los gastos necesarios, como el pago de los servicios.
Por ello es importante que si se va a solicitar un préstamo o un crédito, todos los involucrados estén de acuerdo. Sobre todo si se trata de un crédito a largo plazo. Además, debe beneficiar a todos los miembros de la familia.

El ahorro es en familia
Así como las deudas son de todos, el ahorro también lo es, por lo tanto todos deben estar de acuerdo con las medidas de ahorro y en cómo se debe gastar.
Esto involucra no solo ahorrar dinero para adquirir algún bien duradero, sino en implementar medidas en el hogar para ahorrar.
Por ejemplo, tratar de ahorrar agua o luz es una tarea de todos. En ese caso, pueden evitar tomar duchas muy largas o tener todas las luces de la casa encendidas, ya que esto repercute directamente en un ahorro en los recibos de los servicios.
Ahora bien, en cuanto a los objetivos a alcanzar todos deben estar de acuerdo en cuáles son las metas que se quiere lograr y en cuánto tiempo lo harán. Al compartir un objetivo, será más fácil para todos los miembros de la familia seguir los planes de ahorro para lograrlo.
Ya sabes cómo involucrar a toda tu familia para administrar de mejor manera el dinero en el hogar. Recuerda que eso afecta a todos por igual, pero también los beneficios serán para todos.
Fuentes:
https://www.entrepreneur.com/video/340870
Tags: Finanzas del hogar


SUSCRÍBETE



Notas Recientes
Blog, Finanzas personales
3 tips para saber cómo administrar el dinero en el hogar
Cómo administrar mi dinero en el hogar ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica
¿Cómo hacer un plan de ahorro para jubilados?
Ya superamos la primera mitad del año, y ¿cómo van tus metas ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica
Del ahorro a la inversión mediante la tasa de interés
Tiempo de lectura: 3.5 min ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Finanzas personales
¿Qué cambios en el estilo de vida ayudan a ahorrar?
Fue el psicólogo austrohúngaro Alfred Adler quien, en 1910, ofreció un concepto sociológico ...
SEGUIR LEYENDO