Estabilidad económica
Así puedes preparar tus finanzas para la cuesta de enero
20 de enero 2021
 
                                El inicio de año no tiene por qué ser caótico en cuanto al manejo de tu economía, todo depende de cómo prepares tus finanzas para la cuesta de enero.
Normalmente, los primeros meses del año se vuelven complicados para la mayoría de las personas porque ya pasó la euforia decembrina y es cuando empiezan a llegar todas las cuentas por pagar.
También hay que cubrir algunos pagos de impuestos, como el predial, la renovación del seguro del coche o incluso la verificación vehicular.
Para evitar que afecte de manera drástica tus finanzas y todavía en junio estés pagando las fiestas de Navidad y Año Nuevo, aquí te dejamos algunas recomendaciones.
Haz un presupuesto de gastos desde antes
Ten en cuenta tu sueldo y el aguinaldo para hacer tu presupuesto. Destina una cantidad para los regalos, la cena de Navidad, la de Año Nuevo e incluso los regalos del Día de Reyes y apegate a ella.
También considera los pagos que tendrás que hacer en enero y febrero, para que no te tomen por sorpresa.
La mayoría de los hogares mexicanos (38%) no saben si incrementarán o disminuirán sus gastos en enero, de acuerdo con un análisis realizado por Kantar, agencia de investigación de mercado.
En el mismo análisis señalan que 29% de las familias van a disminuir sus gastos, mientras que 26% seguirán gastando lo mismo.
Esta incertidumbre solo hace que la estabilidad económica de los hogares se vea perjudicada. Cuando llegan pagos no esperados, es cuando se recurre a préstamos o casas de empeño.

Evita endeudarte de más
Es muy normal que por la emoción de las festividades se recurra al clásico tarjetazo y dejemos para después el pago de lo que consumimos hoy. Esta es la forma más fácil de perder el rastro de nuestros gastos.
Puedes cubrir algunas cosas a través de préstamos o la tarjeta de crédito, pero debes asegurarte de cuánto vas a pagar y a partir de cuándo. Esto también puedes incluirlo dentro del presupuesto.
Busca las mejores opciones de créditos
Recurrir a un préstamo puede ayudarte a salir del bache, pero ten cuidado al contratar alguno, porque este podría hacerse más grande.
La Condusef recomienda que recurras a meses sin intereses solo cuando se trate de bienes duraderos y evites pagar solo el mínimo en la tarjeta de crédito, esto solo hará la deuda más grande.
Un préstamo vía nómina, por ejemplo, te ofrece la ventaja de que son rápidos de tramitar y no requieren aval, ya que el respaldo del préstamo es tu propio salario; tampoco te tienes que preocupar por el pago, ya que están domiciliados a la tarjeta donde te depositan.
Otra recomendación es evitar las casas de empeño, pues suelen tener intereses bastante altos y no te prestan mucho a cambio de la prenda que dejas en garantía.
Antes de contratar cualquier préstamo, revisa la tasa de interés, las mensualidades que debes cubrir y el plazo, para que sepas exactamente cuánto te va a costar.
Por último, lo más importante es que cualquier gasto que hagas sea de forma consciente y esté presupuestado, así podrás disfrutar mucho más las fiestas de fin de año y que tu economía no sufra en la cuesta de enero.
Fuentes:
Condusef, Revista del consumidor, enero 2020.
Entrepreneur, Cuesta de enero: Las 4 acciones inteligentes que debes tomar para enfrentarla.
Tags: Control de gastos, Cuesta de enero
 
                                                             
                                                        SUSCRÍBETE
 
                                                             
                                                         
                        Notas Recientes
Blog, Estabilidad económica
Buró de Crédito: conoce las soluciones que tenemos para el pago de deudas este 2025
En México, el endeudamiento es uno de los principales problemas que enfrentan los hogares. ...
SEGUIR LEYENDOEstabilidad económica, Blog
¿Cómo invertir mi dinero estos 2025 y 2026?
Ahorrar nunca ha sido sencillo, y en un entorno con inflación constante el reto es aún mayor. ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Finanzas personales
¿Cómo invertir mi dinero?
El ABC de inversiones a corto plazo Todos tenemos metas que requieren recursos en ...
SEGUIR LEYENDOBlog, Estabilidad económica
Préstamos 2025 para trabajadores del gobierno del Edomex
Solicita tu crédito fácil con Lanamóvil ¿Eres trabajador del gobierno ...
SEGUIR LEYENDO
