¡Cotiza tu préstamo personal confiable! Llama al 5525863878 o 5552782291

Blog

Buró de Crédito: conoce las soluciones que tenemos para el pago de deudas

01 de octubre 2025

blog

¿Tienes deudas y estás en Buró? Esto es lo primero que debes saber

En México, el endeudamiento es uno de los principales problemas que enfrentan los hogares. Estar en el Buró de Crédito puede generar preocupación, pero no debe interpretarse como un obstáculo definitivo. 

Existen estrategias que te permiten negociar, reestructurar y cumplir con tus compromisos financieros de manera responsable. En este artículo conocerás diferentes alternativas que te ayudarán a recuperar estabilidad y confianza en tu manejo del dinero.

¡Sigue hasta el final porque te incluímos un mini checklist para que autodiagnostiques qué tal está tu capacidad de endeudamiento.

¿Tienes deudas y estás en Buró de Crédito? Esto es lo primero que debes saber

Solicitar un crédito puede generar dudas, especialmente cuando se tiene registro en el Buró de Crédito. Muchas personas creen que es una marca permanente o que, en caso de incumplimiento, serán acosadas con llamadas interminables.

La buena noticia es que el Buró de Crédito es mucho más que eso. Su función principal es llevar un registro del historial de quienes han solicitado créditos y de cómo han cumplido con sus pagos.

Cuando solicitas un crédito o una tarjeta, entras al Buró de Crédito. Allí se registra si habitualmente pagas a tiempo o te atrasas en cancelar tus deudas de préstamos o servicios. 

Esa información es muy importante para las instituciones financieras. Y la razón de ello, es que gracias a estos datos, los bancos y prestamistas pueden conocer tu perfil. En base a él, decidirán si te aprueban nuevas solicitudes de crédito, bajo qué condiciones o por qué monto.

A diferencia de lo que muchos creen, el Buró de Crédito no es una lista negra. Su función no es juzgarte como un “buen” o “mal” pagador. Es dejar constancia de los movimientos que realizas con tus créditos, de forma similar a un estado de cuenta.

Un buen historial en el Buró puede jugar a tu favor

Cuánto mejor sea tu calificación, más fácilmente podrás acceder a financiamientos de manera más rápida y en mejores condiciones. En cambio, si has incumplido con tus pagos, se mostrarán alertas que los acreedores pueden considerar en su decisión.

En Lanamóvil te recomendamos ver al Buró de Crédito como un aliado. Mantén un historial positivo siendo puntual y cumpliendo con tus obligaciones. Así transformarás esta herramienta en un respaldo para tu crecimiento financiero.

Torres de monedas rodeadas con dos manos.

Cómo salir de deudas sin afectar tu estabilidad

Para proteger tu historial crediticio, es fundamental tener claridad sobre tus finanzas. Dedica un momento a evaluar tu capacidad de pago y define una estrategia que te permita reducir y liquidar tus deudas.

Consejos simples para salir de deudas

Consejo

Descripción

Beneficio

Registra ingresos y gastos

Lleva un control detallado para identificar y eliminar lo innecesario.

Mejor administración de tu dinero y reducción de gastos inútiles.

Usa menos la tarjeta de crédito

Evita recurrir a ella en cada compra para no generar más deudas.

Disminuye el riesgo de sobreendeudamiento.

Evalúa opciones financieras

Busca alternativas con beneficios, como Lanamóvil.

Acceso a condiciones más favorables y ahorro en intereses.

Paga deudas puntualmente

Cada pago a tiempo reduce tu carga financiera y fortalece tu reputación en el Buró de Crédito.

Mantienes un buen historial crediticio y facilitas futuros financiamientos.

Mantén deudas bajo control

Asegúrate de que no superen el 30% de tus ingresos.

Evitas comprometer tu estabilidad económica.

Prioriza las deudas caras

Atiende primero las de mayor tasa de interés, ya que generan más cargos.

Reduces más rápido el monto total de la deuda.

Define una fecha límite

Establece un plazo realista para liquidar deudas y organizar tus pagos.

Facilita la disciplina financiera y el cumplimiento de objetivos.

¿Cómo salir de deudas si no puedes pagarlas?

Existen estrategias diseñadas para este tipo de situaciones que te permitirán avanzar paso a paso y reducir la presión financiera.

Refinanciar tu deuda

Es decir, pedirle al banco o financiera más tiempo para pagarla. Así puedes reorganizar tus finanzas, planear mejor tus cuotas y reducir el nivel de estrés que generan los compromisos acumulados.

Lo positivo es que, por lo general, tienes la posibilidad de elegir los nuevos términos bajo los cuales se reestructurará tu deuda. Algunos cambios posibles son:

  • Extender el plazo de pago

Las mensualidades serán más bajas y fáciles de cubrir, aunque la tasa de interés aumentará y terminarás pagando más a largo plazo.

  • Reducir la tasa de interés

En este esquema terminas pagando menos intereses en total, pero tus mensualidades serán más altas.

  • Plan de pagos fijos con menor interés

Estableces una cantidad mensual específica que se mantiene constante, lo que te da certeza y facilita la planeación de tus finanzas.

Consolidación de deudas

Si tienes varios préstamos al mismo tiempo, esta es la opción ideal. Consiste en unificar todas tus obligaciones en un solo crédito, generalmente a través de un nuevo préstamo que te permita liquidar los anteriores.

Conoce más herramientas financieras con las que podrías contar en este artículo.

Negociación directa

Esta alternativa, también conocida como quita de deuda, se trata de hablar directamente con la institución para llegar a un acuerdo y pagar solo una parte del total.

La negociación directa es la mejor opción cuando ya analizaste tus ingresos y te das cuenta de que no podrás pagar la deuda completa. Muchas veces el acreedor acepta la quita de deuda porque prefiere recuperar algo de dinero antes que arriesgarse a no recuperar nada.

Consolidación de deuda: ¿realmente te conviene?

La consolidación de deuda, como mencionamos antes, es una estrategia útil cuando tienes varios préstamos, tarjetas de crédito u otros financiamientos activos y deseas unificarlos en un solo crédito.

Al elegir esta alternativa, lo más importante es asegurarte de que el nuevo crédito tenga una tasa de interés más baja que la de tus deudas actuales. Solo así podrás reducir el costo total y simplificar tus pagos.

Además, revisa que las mensualidades no comprometan tu capacidad de pago. Si no lo haces podrías caer nuevamente en un ciclo de deudas.

Ventajas de unificar pagos

  • Acceso a mejores condiciones

Al consolidar, puedes obtener un crédito con una tasa de interés menor. Eso te ayuda a ahorrar dinero y a organizar mejor tus finanzas.

  • Plazos más flexibles

Algunas opciones ofrecen plazos más largos y mensualidades más bajas. Así te será más fácil cumplir con tus obligaciones sin tanta presión.

  • Menos pagos que administrar

Al reducir varias deudas a una sola, simplificas tu calendario y evitas confusiones.

  • Ahorro en intereses

Al unificar, disminuyes el monto total de intereses que pagarías si mantuvieras los créditos por separado.

  • Nuevas fechas de pago

Ganas tiempo y orden, ya que se establece un nuevo calendario de pagos.

Cuándo sí y cuándo no usar esta estrategia

La consolidación de deuda puede ser una buena alternativa si cumples con ciertas condiciones:

  • Nivel de deuda manejable 

Si el total de lo que debes representa menos del 40% de tus ingresos anuales y encuentras un préstamo con una tasa de interés más baja, la consolidación puede ser la mejor opción.

  • Tarjetas con intereses altos

Si tienes varias tarjetas de crédito con tasas que van del 18% al 28%, pagas puntualmente y mantienes una buena calificación en el Buró de Crédito. Cabe mencionar que consolidar en un crédito con menor interés te ayudará a ahorrar.

En cambio, si tu deuda ya supera el 50% de tus ingresos anuales, la consolidación puede no convenirte. En esos casos, el pago que deberás hacer cada mes puede ser demasiado elevado y poco flexible para tu situación financiera.

¿Eres personal de las dependencias SEIEM, ISSEMyM y GEM? Conoce los créditos de nómina que Lanamóvil tiene para ti.

¿Qué capacidad de pago necesitas tener para un préstamo?

Antes de elegir cualquiera de las opciones, verifica que se ajuste a tus condiciones y capacidad de pago. Investiga a fondo tasas, plazos y comisiones. Así como también te recomendamos buscar asesoría si es necesario.

Regla de oro: la cuota de tu préstamo no debe superar el 30% de tus ingresos mensuales. De esta manera, evitas sobreendeudarte y mantienes tus finanzas bajo control.

Mini checklist para autodiagnóstico

Antes de pedir un préstamo, pregúntate:  

  • ¿Cuánto dinero destino a pagos de deudas?

  • ¿Es más o menos que el 30% de mis ingresos fijos?

  • ¿Me alcanza para el pago mensual de estas deudas?  

  • ¿Para qué necesito ese dinero?

  • ¿Sé cuánto voy a pagar en total?

  • ¿Cuáles son los intereses de cada uno?

  • Si se trata de tarjetas de crédito, ¿tienen costo por anualidad?  

Analiza tus respuestas, haz un plan y recupera el control de tus finanzas.

Explicación rápida del porcentaje ideal de endeudamiento

¿Existe un nivel saludable de endeudamiento? 

Más que hablar de un “ideal”, lo importante es conocer el límite que no ponga en riesgo tus finanzas. Ese tope es del 30% de tus ingresos netos. Si lo superas, entras en una zona de riesgo que puede comprometer tu estabilidad económica.

No obstante, múltiples estudios reportan que la mayoría de las deudas que adquirimos se deben a que carecemos de educación finanzas personales. Por lo que te recomendamos cada vez te prepares mejor y más en estos temas. Comienza consultando nuestro blog, o leyendo artículos tal como ¿Qué es educación financiera? Conceptos claves y beneficios.

Hombre asesor de finanzas con traje feliz de ayudar a consolidar tus deudas.

¿Puedo pedir un préstamo en Lanamóvil sin importar mi Buró de Crédito?

En Lanamóvil sí puedes solicitar un préstamo sin importar tu Buró de Crédito siempre que seas personal que labora en las dependencias SEIEM, GEM e ISSEMyM. 

Si estás en este grupo, te brindamos una política clara: evaluamos tu capacidad de pago actual, tu situación laboral y la seguridad que brinda tu nómina, no únicamente tu score crediticio.

Esto significa que, aun cuando tu Buró no sea perfecto, puedes acceder a financiamiento con condiciones transparentes y adaptadas a tu perfil.

Casos reales

Gracias a los amables asesores de Lanamóvil, logré solicitar mi crédito sin complicaciones. Me ayudaron con todo el proceso y fue rápido.” – Laura M., Maestra SEIEM. 

Solicité mi préstamo en línea y recibí el dinero en pocos días. Puedo recomendar Lanamóvil con total seguridad” – María T., Profesora de Educación Primaria del SEIEM.

¿Qué necesito para saldar deudas a través de un crédito Lanamóvil?

Para cancelar deudas, y eres personal que labora en SEIEM, ISSEMyM y GEM, obtener un crédito con Lanamóvil es un proceso rápido y sencillo. Los requisitos principales son:

  • Ser persona física.

  • Tener entre 18 y 73 años 5 meses y 29 días.

  • Antigüedad laboral mínima:

    • 6 meses si eres personal de confianza.

    • 2 meses si eres personal de base del sector educativo SEIEM, Seguridad Pública o trabajador del GEM.

    • También pueden aplicar médicos y pensionados por el ISSEMYM.

Estos son los documentos que debes presentar

  • Identificación oficial vigente.
  • Los dos últimos talones de pago de nómina.
  • El último estado de cuenta bancario.

Proceso y tiempos de aprobación

  • La aprobación puede darse en el mismo día, incluso en menos de 2 horas, siempre que entregues la documentación completa y actualizada.
  • Una vez aprobado, el depósito se realiza normalmente en un plazo de 24 a 72 horas.

Preguntas frecuentes

Sí. En Lanamóvil puedes acceder a un préstamo sin importar tu Buró de Crédito.

La consolidación de deudas siempre será la mejor alternativa para ti. De esta manera, te corroboramos lo que ya sabes: en Lanamóvil estamos listos para atenderte en lo que necesites. 

En este cuadro comparativo te resumimos las ventajas de consolidar tus deudas:

 

Sin consolidación 

Con consolidación 

Pagos mensuales 

Múltiples y desordenados 

Uno solo y fijo 

Tasa de interés 

Alta y variable 

Más baja y estable 

Fechas de pago 

Varias 

Una sola 

Estrés financiero 

Alto 

Bajo 

Ahorro 

Difícil de lograr 

Posible con control 

Tiempo de pago 

Se alarga sin control 

Se reduce con enfoque 

Si te encuentras en una situación en la cual no puedes pagar tus tarjetas de crédito, es importante actuar de inmediato para evitar que el problema se agrave. Para eso:

  • No evites el problema, comunícate con tu banco.

  • Evalúa tus opciones para saldar la deuda.

  • Evita a las “empresas milagro” que te prometen créditos fantasiosos.

Cada vez que pagas puntualmente, el Buró de Crédito registra ese cumplimiento y tu score mejora de forma gradual. Este historial positivo refleja tu responsabilidad financiera y aumenta tus posibilidades de acceder a nuevos créditos en mejores condiciones.

Sí, Lanamóvil reporta al Buró de Crédito. Esto es positivo porque, al pagar puntualmente, tu historial se fortalece y aumentan tus posibilidades de acceder a créditos futuros en mejores condiciones.

Recomendaciones finales antes de tomar una decisión financiera

Antes de endeudarte o elegir un préstamo, analiza bien tu situación y ten presentes estas recomendaciones:

Compara tasas de interés.

 

Elige la que más te convenga a largo plazo. 

 

No pidas más de lo necesario.

 

Verifica tu capacidad de pago.

¡Es momento de recuperar el control de tus finanzas! Evalúa tu situación actual, diseña un plan a tu medida y elige la estrategia que mejor se adapte a ti para liquidar tus deudas con inteligencia.

Compartir

Suscripcion Altavoz

SUSCRÍBETE

Suscribete Mail Suscripcion al Blog

Notas Recientes

Blog, Estabilidad económica

Buró de Crédito: conoce las soluciones que tenemos para el pago de deudas

¿Tienes deudas y estás en Buró? Esto es lo primero que debes saber En México, el ...

SEGUIR LEYENDO
Estabilidad económica, Blog

¿Cómo invertir mi dinero estos 2025 y 2026?

Ahorrar nunca ha sido sencillo, y en un entorno con inflación constante el reto es aún mayor. ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Finanzas personales

¿Cómo invertir mi dinero?

El ABC de inversiones a corto plazo Todos tenemos metas que requieren recursos en ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Estabilidad económica

Préstamos 2025 para trabajadores del gobierno del Edomex

Solicita tu crédito fácil con Lanamóvil ¿Eres trabajador del gobierno ...

SEGUIR LEYENDO
COTIZA EN LÍNEA

COTIZA GRATIS