¡Cotiza tu préstamo personal confiable! Llama al 5525863878 o 5552782291

Blog

¿Cómo invertir mi dinero?

05 de septiembre 2025

blog

El ABC de inversiones a corto plazo

Todos tenemos metas que requieren recursos en el corto plazo: desde proyectos familiares hasta mejoras en el hogar o planes personales que no pueden esperar demasiado tiempo. En estos casos, el ahorro tradicional puede no ser suficiente, y ahí es cuando entran las inversiones a corto plazo.

Estas alternativas financieras permiten hacer crecer el dinero de manera segura y con liquidez, adaptándose a quienes necesitan resultados en meses, no en años. Para trabajadores del SEIEM, este tipo de instrumentos pueden ser especialmente útiles, ya que ofrecen la posibilidad de optimizar sus recursos sin poner en riesgo su estabilidad económica.

En esta guía revisaremos qué son las inversiones a corto plazo, cuáles son sus beneficios y cómo empezar a utilizarlas como un apoyo real para alcanzar tus objetivos financieros.

¿Qué son las inversiones a corto plazo?

Lo primero que debes saber es que las inversiones a corto plazo se caracterizan por ser seguras y fáciles de recuperar. 

Las inversiones a corto plazo se distinguen por su seguridad y por la facilidad para recuperar el capital en poco tiempo. Imagina que de 10 monedas que tienes, destinas seis para tus gastos diarios, dos para el ahorro, una para tu fondo de emergencias y la última la inviertes en un instrumento que, en apenas un mes, te devuelve cinco monedas adicionales. Ese es el principio básico de una inversión a corto plazo.

Ventajas de invertir a corto plazo si eres trabajador del SEIEM, ISSEMyM y GEM

Como empleado de gobierno en estas instituciones, tienes la posibilidad de optimizar mejor tus recursos gracias a los beneficios exclusivos que se te otorgan. Aprovecharlos mediante inversiones a corto plazo puede marcar una gran diferencia en tu estabilidad y crecimiento financiero. 

A continuación, te compartimos las principales ventajas que puedes obtener:

1. Seguridad

A diferencia de otras opciones más volátiles, en este tipo de inversiones tu capital invertido está protegido. 

En este sentido, puedes tener la tranquilidad de que no perderás tu dinero y que su valor aumentará según el plazo que elijas, con total garantía en instrumentos de renta fija.

Con las inversiones a corto plazo tu dinero está a salvo. No se expone a riesgos innecesarios y, además, genera rendimientos seguros según el plazo que selecciones, siempre bajo esquemas confiables de renta fija.

2. Liquidez

Una de las principales ventajas de las inversiones a corto plazo es la facilidad y rapidez para recuperar tu dinero junto con los rendimientos generados. Si planeas un objetivo cercano —como unas vacaciones o el enganche de un auto— podrás disponer de tus fondos sin penalizaciones ni trámites complicados.

Decidir a invertir a corto plazo trae beneficios concretos y tangibles, ideales para quien busca resultados sin esperas interminables.

Otros factores a evaluar

Decidir invertir a corto plazo ofrece beneficios concretos y tangibles, pensados para quienes buscan resultados sin esperar demasiado tiempo.

Un punto clave para entender la liquidez de tu inversión es este: si, por ejemplo, inviertes una cantidad a 5 meses, al finalizar el plazo podrás elegir entre dos opciones:

  • Recuperar tu capital inicial junto con las ganancias.

  • Retirar solo las ganancias y reinvertir el monto original.

Todo dependerá de tus necesidades y del tipo de instrumento que hayas elegido. Esa es la verdadera flexibilidad que brinda la liquidez en las inversiones a corto plazo.

Además, existen otros factores que conviene evaluar antes de invertir, como los plazos, las tasas de interés y las condiciones específicas de cada producto financiero:

Rendimientos fijos

En los que recuperas todo tu dinero más la ganancia al finalizar el plazo. 

Rendimientos variables

Aquí, a diferencia de su de los fijos, no hay tanta certeza de cuándo comenzarás a generar ganancias ya que depende del movimiento del mercado financiero y del tipo de producto que elijas para invertir. 

Cotiza con un asesor financiero de LANAMOVIL y descubre cómo empezar hoy.

Diferencia entre inversiones a corto, mediano y largo plazo

Quizá te estés preguntando: ¿por qué elegir una inversión a corto plazo? La realidad es que no es la única opción disponible. También existen alternativas de mediano y largo plazo, cada una con características y objetivos distintos.

Para tomar una decisión acertada, es importante conocer el panorama completo. La diferencia esencial entre estos tipos de inversión está en el tiempo o horizonte de inversión, es decir, en cuánto tardarás en recuperar tu dinero y obtener rendimientos.

A continuación, te explicamos las particularidades de cada uno para que tengas una visión más clara y elijas la opción que mejor se adapte a tus metas financieras, especialmente si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la inversión.

Inversiones a corto plazo

  • Vigencia: menor a un año.
  • Rendimientos: ofrecen ganancias rápidas, aunque suelen ser más limitadas.
  • Riesgos: muy bajos y con buena liquidez, lo que permite acceder fácilmente al dinero invertido.
  • Ideal para: quienes necesitan disponer de su dinero en poco tiempo. Brindan estabilidad y son una excelente opción para principiantes.

Inversiones a mediano plazo

  • Vigencia: entre 1 y 5 años.
  • Rendimientos: ofrecen ganancias mayores que las de corto plazo.
  • Riesgos: implican un nivel de riesgo moderado, aunque suelen mantener buena liquidez según el instrumento elegido.
  • Ideal para: quienes pueden mantener su dinero invertido más de un año y buscan un balance entre seguridad y mejores rendimientos.

Inversiones a largo plazo

  • Vigencia: mayor a 5 años.
  • Rendimientos: ofrecen el mayor potencial de ganancias, con la posibilidad de un crecimiento extraordinario del capital.
  • Riesgos: también son las más riesgosas, ya que dependen en gran medida de la volatilidad del mercado y requieren compromiso a largo plazo.
  • Ideal para: quienes buscan construir un patrimonio sólido y alcanzar la libertad financiera. Requieren paciencia, visión estratégica, asesoría profesional y un buen conocimiento del mercado.

Ahora que conoces las características de cada una, lo siguiente es descubrir por qué el corto plazo puede ser ideal en tu situación actual. 

¿Necesitas un crédito que no notes que lo estás pagando? Aprende sobre nuestro crédito de nómina para trabajadores SEIEM. ¡Haz clic aquí!

La mejores inversiones para principiantes

Dos personas vestidas formalmente en una oficina para aprender a invertir a corto plazo.

CETES y letras del tesoro

Son de los instrumentos más recomendados para inversiones a corto plazo, con plazos de vencimiento que van de un mes a un año. 

Al ser emitidos por el gobierno, representan un riesgo muy bajo y ofrecen la seguridad de conocer desde el inicio cuál será tu rendimiento. 

La desventaja es que las ganancias suelen ser modestas, pero brindan estabilidad y certeza.

Fondos de inversión

Invertir en fondos te permite acceder a una cartera diversificada administrada por profesionales, incluso con montos relativamente bajos. Estos instrumentos ofrecen buena liquidez, ya que puedes retirar tu dinero en poco tiempo y presentan un riesgo que puede ir de bajo a moderado según el fondo elegido.

Al combinar un fondo de inversión de renta variable con opciones más seguras como los CETES, puedes encontrar un equilibrio entre seguridad y mayor rentabilidad.

Pagarés bancarios

Son instrumentos emitidos por bancos con plazos que van desde 7 días hasta un año. Se caracterizan por ser seguros, fáciles de contratar y prácticos para quienes buscan obtener rendimientos sin complicaciones, especialmente si ya se tiene una cuenta en la institución financiera.

Generalmente requieren un monto mínimo de inversión y ofrecen una tasa de interés fija, lo que brinda certeza sobre los rendimientos que recibirás al finalizar el plazo.

Plataformas digitales confiables

Hoy en día existen numerosas aplicaciones y plataformas en línea que te permiten invertir desde tu celular con montos muy bajos. Muchas de ellas ofrecen rendimientos semanales e incluso diarios, sin necesidad de trámites complicados.

Lo mejor es que puedes administrar todo desde tu dispositivo móvil, lo que las convierte en una opción práctica y accesible. Son ideales para quienes buscan simplicidad, rapidez y control total sobre su dinero.

Ahorro con rendimiento garantizado

Algunas cuentas bancarias o billeteras digitales ofrecen un rendimiento a corto plazo solo por tener tu dinero con ellos.

Esta opción no tiene plazo fijo. Es decir que tienes libre acceso a tu dinero en el momento que desees. Es de bajo riesgo, controlas tu dinero desde la app bancaria, pero también las ganancias son menores en comparación con otras alternativas. 

¿No tienes capital para invertir? Lee nuestro artículo sobre cómo solicitar tu crédito paso a paso para que puedas empezar a invertir. ¡Haz clic aquí!

Errores comunes al invertir dinero sin asesoría

Antes de avanzar, es fundamental conocer las trampas para no caer en ellas. Estas son algunas de las fuentes de inversión a corto plazo que debes evitar:

Fraudes y esquemas piramidales

Desconfía de quien te prometa ganancias extraordinarias en muy poco tiempo y sin ningún riesgo.

Decisiones impulsivas o emocionales

No inviertas por urgencia o miedo a “quedarte fuera”. Una buena estrategia de inversión se basa en el análisis, no en la emoción.

Productos que no entiendes

Si no comprendes cómo un producto genera rendimientos, es mejor no invertir en él. Conoce bien tus objetivos y tu tolerancia al riesgo.

LANAMOVIL te acompaña en tu inversión

Como tus asesores financieros, te recomendamos que evalúes tu perfil de riesgo. Analiza cuánto y dónde invertir dinero a corto plazo sin afectar tu economía.  

Si necesitas apoyo financiero estamos para acompañarte. Contamos con beneficios especiales para personal que labora en las dependencias SEIEM, ISSEMyM y GEM.

Cotiza tu crédito sin costo con nuestros expertos financieros, llámanos o simplemente acude a una de nuestras sucursales.

Preguntas frecuentes

Es poner tu dinero a trabajar por poco tiempo, máximo un año, con el objetivo de generar rendimientos o ganancias. 

Puedes acceder a opciones como: 

  • CETES.

  • Fondos de inversión. 

  • Plataformas digitales.

  • Ahorros con rendimientos.

No necesariamente. Existen opciones de fácil acceso diseñadas para todo tipo de personas. Sin embargo, es recomendable informarte bien sobre las características de cada alternativa antes de invertir.

Depende del instrumento financiero, pero generalmente los rendimientos oscilan entre el 7% y el 13% anual. Esto supera lo que ofrece una cuenta de ahorro tradicional y con un nivel de riesgo controlado.

Si eliges opciones reguladas, los riesgos son bajos. No obstante, invertir sin asesoría o en plataformas poco confiables puede exponerte a fraudes o a obtener rendimientos menores a los esperados.

¡Por supuesto que puedes! Estar en Buró no te impide invertir. Lo importante es que sepas cómo hacerlo correctamente.

El monto de tu inversión depende del instrumento financiero o la plataforma que elijas.

Compartir

Suscripcion Altavoz

SUSCRÍBETE

Suscribete Mail Suscripcion al Blog

Notas Recientes

Blog, Estabilidad económica

Buró de Crédito: conoce las soluciones que tenemos para el pago de deudas este 2025

En México, el endeudamiento es uno de los principales problemas que enfrentan los hogares. ...

SEGUIR LEYENDO
Estabilidad económica, Blog

¿Cómo invertir mi dinero estos 2025 y 2026?

Ahorrar nunca ha sido sencillo, y en un entorno con inflación constante el reto es aún mayor. ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Finanzas personales

¿Cómo invertir mi dinero?

El ABC de inversiones a corto plazo Todos tenemos metas que requieren recursos en ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Estabilidad económica

Préstamos 2025 para trabajadores del gobierno del Edomex

Solicita tu crédito fácil con Lanamóvil ¿Eres trabajador del gobierno ...

SEGUIR LEYENDO
COTIZA EN LÍNEA

COTIZA GRATIS