¡Cotiza tu préstamo personal confiable! Llama al 5525863878 o 5552782291

Blog

Haz al menos una inversión inteligente este 2026

09 de octubre 2025

blog

Logra que tu dinero crezca de manera efectiva de la mano de Lanamóvil

Si eres empleado del gobierno del Estado de México (GEM) y has logrado ahorrar, seguramente te preguntas cómo hacer una inversión inteligente. No es casualidad, es que la inflación impacta tu bolsillo todos los días. Por eso, elegir bien dónde poner tu dinero es fundamental para que mantenga su valor.

Ser un inversor inteligente no se trata de arriesgar sin control ni de empezar con mucho dinero. Se trata de no perder lo que has conseguido con tanto esfuerzo. Con tiempo y práctica pensarás en ir más allá de la estabilidad. Incluso soñarás con rendimientos que te generen ganancias mes a mes.

Por eso, en esta guía te explicaremos paso a paso cómo convertirte en un inversor inteligente. Te mostraremos las opciones más confiables para empleados del GEM. También te platicaremos sobre cómo desarrollar tu estrategia de inversión y cuáles son esos errores que no debes cometer. 

Además, te invitamos a encontrar más consejos prácticos sobre finanzas personales en nuestro blog.

Pesos mexicanos de diferentes denominaciones con lupa sobre fondo rosa, símbolo de análisis financiero e inversión inteligente en México.

¿Qué es una inversión inteligente y por qué es clave en 2025-2026?

Una inversión inteligente es aquella que se hace luego de analizar a fondo la realidad del mercado y sus alternativas. Si entiendes las opciones y sigues la actualidad financiera, elegir inversiones se vuelve más sencillo. Así podrás ajustarlas a tus metas, tu perfil de riesgo y tu capacidad de ahorro.

Quién lo explicó con claridad fue el economista Benjamin Graham. Considerado el padre de la inversión inteligente. Su recomendación tiene dos pilares: el primero, invertir con seguridad y el segundo, hacerlo con disciplina. Estos son indispensables en 2025 (y seguro lo serán para 2026) para enfrentar la inflación y los cambios del mercado global. 

Si buscas información más amplia sobre cómo proteger tu dinero a largo plazo, te invitamos a checar nuestra sección de estabilidad económica.

Inversiones seguras para empleados del Gobierno del Estado de México

Si eres empleado del GEM, hay inversiones pensadas para ti. Existen productos financieros para empleados de gobierno que te permiten hacer crecer tu dinero sin arriesgarlo.

Tener un ingreso estable y respaldado por el gobierno mexicano te abre la puerta a opciones exclusivas. Estas alternativas protegen tu ahorro frente a la inflación y te permiten avanzar hacia tus metas sin comprometer la tranquilidad de tu familia. Las mejores opciones son:

CETES y bonos gubernamentales

Estos instrumentos están respaldados por el Estado, por lo que te aseguran rendimientos seguros y sin sobresaltos. Son ideales si buscas máxima seguridad.

Fondos de inversión

Te permiten poner a trabajar tu aguinaldo o tus ahorros de nómina en un portafolio diversificado. Están administrados por profesionales, así que no tienes que preocuparte por gestionarlo tú mismo.

Bienes raíces

Con un empleo estable y el respaldo de tu nómina, tienes más facilidades para acceder a un crédito hipotecario. Eso te permite invertir en una propiedad que te genere ingresos extra cada mes a través de rentas.

Bolsa y ETF

La bolsa es el mercado donde se compran y venden acciones de empresas, mientras que los ETF son fondos que agrupan varias de ellas. Si eres empleado de gobierno, quizás cuentes con un ahorro constante.

Destinar una parte de ese ahorro en esta estrategia de inversión te permitirá acceder al crecimiento de grandes compañías nacionales e internacionales. 

¿Quieres empezar a invertir sin riesgos innecesarios? Cotiza gratis con Lanamóvil y recibe asesoría personalizada para elegir la mejor opción según tus ingresos y perfil financiero.

Reunión de asesoría financiera en oficina moderna: tres profesionales analizan créditos flexibles con pagos quincenales y estrategias de inversión segura con Lanamóvil.

¿Cómo desarrollar una estrategia de inversión paso a paso?

Una estrategia de inversión bien definida es lo que diferencia a un ahorrador de un verdadero inversor inteligente. Invertir de forma segura no significa elegir productos al azar. Necesitas un plan claro que se adapte a tu situación y a tus objetivos.

Si eres empleado del GEM, descubre cómo crear tu plan financiero personalizado con Lanamóvil.

Paso 1: Define tus objetivos y horizonte de tiempo

Las posibilidades de inversión son infinitas para quiénes no son especialistas. Por eso es fundamental que sepas qué quieres obtener de tu inversión. De lo contrario, no coincidirá con tus objetivos.

Si tu apuesta es solamente que tus ahorros no pierdan valor, descartarás los productos financieros más volátiles. Por el contrario, si lo que quieres son ganancias rápidas, las inversiones de largo plazo no son para ti.

Paso 2: Evalúa tu tolerancia al riesgo

Antes de invertir, es importante que identifiques si eres un inversionista conservador, moderado o arriesgado. Esto te permitirá elegir los productos financieros más acordes con el nivel de riesgo que quieras asumir.

Esto tiene mucho que ver con el paso uno. Si tu objetivo es no perder, serás un inversionista conservador. Por el contrato, si buscas mayores rendimientos en menos tiempo, eso también implica que asumes tener pérdidas temporales. En ese caso serías un inversor moderado o arriesgado.

Paso 3: Diversifica tu portafolio

Nunca coloques todo tu dinero en una sola opción. No importa si tu inversión es pequeña. Al distribuirla en distintos instrumentos, reducirás el riesgo de pérdida.

Si una de tus apuestas no sale como esperabas, tendrás otra de respaldo. Así aumentas las probabilidades de mantener un rendimiento estable en el tiempo.

Una buena opción es dividir tu inversión en opciones de renta fija y de renta variable. La primera, te ofrece seguridad y un flujo más predecible. La segunda, puede darte mayores rendimientos. Al combinar ambas, equilibras seguridad y crecimiento.

Opción de inversión

Nivel de riesgo

Rendimiento estimado

Horizonte recomendado

CETES y bonos

Bajo

6–9% anual aprox.

Corto y mediano plazo

Fondos de inversión

Medio

8–12% anual aprox.

Mediano plazo

Bienes raíces

Medio–Alto

10–15% anual aprox.

Largo plazo

Bolsa / ETF

Alto

12–20% anual aprox.

Largo plazo

(Los porcentajes son orientativos y pueden variar según el mercado y la gestión).

Paso 4: Ajusta y revisa periódicamente

Tu vida cambia, y también el mercado. Por eso, revisa tu portafolio al menos una vez al año. Ajusta montos, agrega nuevas opciones o reduce exposición según tus necesidades y los movimientos económicos.

Solicita asesoría gratuita con Lanamóvil y recibe una estrategia adaptada a tu perfil como empleado del GEM. Contamos con préstamos específicos para ti.

Herramientas digitales para invertir sin ser experto

El camino hacia ser un inversor inteligente no se construye de un día para otro. Sin embargo, la tecnología actual te acompaña para que cada paso sea más claro y seguro.

Existen aplicaciones que te permiten manejar todas tus finanzas desde el celular. Algunas son perfectas para simplemente administrar tus inversiones y retiros. Otras incluso te permiten crear carteras diversificadas o hacer proyecciones de cómo crecerá tu dinero.

Plataformas de inteligencia artificial

A través de algoritmos avanzados, estas herramientas te permiten crear carteras diversificadas. Además, según lo que prometen a sus usuarios, se adaptan a tu perfil de riesgo, lo que te permite optimizar tus rendimientos en base a tus objetivos.

Betterment

Crea y gestiona carteras diversificadas según tu perfil de riesgo y objetivos.

Wealthfront

Ofrece inversión automatizada y optimiza carteras de inversión.

SigFig

Proporciona asesoramiento personalizado y gestión automatizada de carteras.

Aplicaciones de análisis predictivo

Estas aplicaciones se especializan en anticipar los movimientos del mercado. A través de datos y algoritmos, predicen las tendencias de cada alternativa de inversión. Así puedes identificar oportunidades de manera más informada y precisa.

Kavout

Analiza datos de mercado y genera predicciones sobre el rendimiento de acciones.

Alpaca 

Predice movimientos de precios y ejecuta operaciones automáticamente.

Aunque estas apps ayudan, nada como el respaldo de una institución confiable como Lanamóvil. Contáctanos para ser asesorado por profesionales.

5 errores comunes al invertir tu dinero y cómo evitarlos

Convertirse en un inversor inteligente no se trata solo de tomar buenas decisiones, sino también de aprender de los errores ajenos. Identificar en qué suelen equivocarse quienes recién comienzan te permitirá anticiparte y no caer en las mismas trampas.

Si evitas los 5 errores comunes al invertir tu dinero podrás avanzar con seguridad y confianza en cada paso de tu camino financiero. Las fallas más comunes son:

Invertir sin estrategia clara

Si lo que buscas es seguridad y no defines una estrategia en esa dirección, puedes terminar invirtiendo en un fondo muy volátil. El resultado: perder gran parte de tus ahorros de un día para otro, solo por no haber establecido antes qué querías lograr.

Poner todo el dinero en una sola opción

Hay quienes depositan todos sus ahorros en un único producto que parece confiable. Pero cuando ese instrumento falla, descubren que no tenían un plan B y el golpe a sus finanzas es devastador.

No investigar antes de invertir

¿Alguna vez un compañero de trabajo te recomendó una inversión pero no averiguaste más? Lo peor que puedes hacer es colocar tu dinero ahí sin profundizar o entender los riesgos.

Muchas personas terminan descubriendo que las comisiones eran altísimas o que no se ajustaba a su perfil, pero ya es tarde.

Retirarse por miedo en caídas de mercado

La calma es fundamental en las inversiones. Muchos no lo entienden y, cuando ven que la bolsa baja, entran en pánico. El resultado es que venden todo en el peor momento, perdiendo dinero que se habría recuperado si hubieran mantenido la calma y pensado a largo plazo.

Seguir rumores o promesas rápidas de “ganancias fáciles”

Escuchar a alguien decir que hay una oportunidad para duplicar el dinero en semanas es tentador para todos. Lamentablemente, lo que parece un camino rápido suele convertirse en un fraude o una pérdida total de los ahorros.

Educación financiera: tu mejor aliada para invertir mejor

La educación financiera en México es la herramienta que te permitirá invertir con confianza. Un excelente punto de partida es leer El Inversor Inteligente de Benjamin Graham, considerado la base de las estrategias modernas de inversión.

Si prefieres formación práctica, plataformas como Coursera ofrecen cursos accesibles sobre finanzas personales e inversiones. Y para mantenerte actualizado, sigue medios especializados como Bloomberg o secciones de economía en portales mexicanos.

¿Listo para empezar a invertir sin complicaciones?

En Lanamóvil ayudamos a empleados del GEM a multiplicar su dinero con opciones confiables y personalizadas.

👉 Cotiza tu préstamo o inversión. ¡Es gratis!

Preguntas frecuentes

Una inversión inteligente parte del análisis y la planeación. Se trata de tomar decisiones informadas que protejan tu capital y lo hagan crecer con el tiempo. Significa invertir de forma segura, eligiendo productos financieros que se adapten a tus metas, a tu perfil de riesgo y a tu capacidad de ahorro.

Empieza por definir tus objetivos, evaluar tu tolerancia al riesgo, diversificar tus inversiones y mantenerte informado. Además, contar con asesoría profesional y educación financiera constante marcará la diferencia.

Benjamin Graham, padre de la inversión inteligente, aconsejaba invertir siempre con margen de seguridad. Es decir, elegir activos cuyo valor real sea mayor que su precio de mercado. También enfatiza la importancia de la disciplina y el largo plazo frente a la especulación.

Entre las inversiones seguras más accesibles en México se encuentran los CETES y bonos gubernamentales, los fondos de inversión diversificados y los bienes raíces. La elección depende de tu horizonte de tiempo y tu perfil de riesgo.

Existen apps de gestión automática como Betterment o Wealthfront, y plataformas con algoritmos predictivos como Kavout o Alpaca. Aunque facilitan la inversión, no reemplazan la asesoría personalizada de una institución confiable.

Son muchos los errores más comunes al invertir. Los más comunes son no tener estrategia, apostar todo a una sola opción, no investigar y vender por miedo en caídas del mercado. Evitarlos es clave para construir un portafolio sólido y estable.

Tags: ,

Compartir

Suscripcion Altavoz

SUSCRÍBETE

Suscribete Mail Suscripcion al Blog

Notas Recientes

Blog, Finanzas personales

El paso a paso para una reestructuración de deuda adecuada

Especial para empleados del Gobierno del Estado de México (GEM) Hay momentos en ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Finanzas personales

¿Qué es educación financiera? Conceptos clave y beneficios

¿Sabes cuánto gastas al mes en consumos poco costosos? ¿Conoces tu porcentaje promedio de ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Finanzas personales

Haz al menos una inversión inteligente este 2026

Logra que tu dinero crezca de manera efectiva de la mano de Lanamóvil Si eres ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Estabilidad económica

Buró de Crédito: conoce las soluciones que tenemos para el pago de deudas este 2025

En México, el endeudamiento es uno de los principales problemas que enfrentan los hogares. ...

SEGUIR LEYENDO
COTIZA EN LÍNEA

COTIZA GRATIS