¡Cotiza tu préstamo personal confiable! Llama al 55 2586 3878

Estabilidad económica

¿Cómo invertir mi dinero para hacer crecer mis ahorros este 2025?

18 de marzo 2025

estabilidad-economica

Te brindamos recomendaciones de inversión que harán crecer tus ahorros de manera muy sencilla pero planificada. ¡Crece en bienestar financiero de la mano de los expertos de Lanamóvil!

Si tu salud financiera es buena y ya tienes algo ahorrado, seguramente estás pensando: cómo invertir mi dinero este 2025. Por lo que has llegado al artículo correcto.

Y es que con el paso del tiempo el dinero va perdiendo valor; no por sí mismo, sino por la inflación. Por ejemplo, si hace dos años podías hacer toda la compra de la semana con determinada suma económica, ahora necesitas al menos un 30% más. 

En esta situación, y para evitar que tu dinero pierda valor con el tiempo, lo ideal es que genere ingresos por encima de la inflación. Sobre todo si ese ahorro lo usarás para el retiro. 

Por otro lado, puedes hacer que crezca cada vez más y seguir invirtiendo hasta vivir de ello. Ese sería el ideal a alcanzar.   

En atención a estas importantes metas financieras, en este post, te hablamos sobre varias ideas de inversión para 2025.

¿Qué hacer antes de comenzar a invertir?

Hay una serie de cosas que debes definir en cuanto a las opciones para invertir que buscas:

Define tu perfil de inversionista

Conoce cuál es tu perfil de inversionista para definir las estrategias de inversión más adecuadas para alcanzar tus objetivos financieros. Este perfil se determina principalmente en base a tres factores: tu tolerancia al riesgo, el horizonte de inversión y las metas financieras que deseas alcanzar.

Es importante recordar que al invertir asumimos un cierto nivel de riesgo. Porque sea cual sea el negocio que decidas emprender puede fracasar. Además,  el valor de las acciones pueden bajar o subir, e incluso el valor de los inmuebles, considerados una de las inversiones más seguras, pueden sufrir daños o perder valor.

El riesgo que seas capaz de asumir define tu tipo de inversionista

En general, existen tres perfiles de acuerdo al nivel de tolerancia al riesgo: conservador, moderado y agresivo.

El conservador

Es adverso al riesgo y opta por inversiones más seguras, aunque no le den tantos rendimientos.

El moderado

Suele ser cauteloso al tomar decisiones, pero no le importa tomar un poco de riesgo si va a conseguir más ganancias.

El agresivo

Busca obtener los mayores rendimientos sin importar el riesgo.

Busca un asesor

Si planeas ingresar al mercado de valores, contar con un asesor financiero es una decisión inteligente. Este profesional te brindará orientación para identificar las mejores oportunidades de inversión y las estrategias más adecuadas para hacer crecer tu dinero en México.

Además, te ayudará a seleccionar fondos y productos de inversión que se ajusten a tu perfil, facilitando una elección informada y alineada con tus objetivos financieros.

Limita el monto a invertir

El tipo de inversión también está definida por la cantidad de dinero que elijas para empezar. Por ejemplo, si quieres invertir en algunos tipos de productos, como bienes raíces, necesitas cantidades muy altas.

El siguiente paso

Una vez que has identificado tu perfil y ya sabes cuánto vas a invertir, debes saber cuáles son los instrumentos de inversión. Es decir, cuales son las diferentes opciones que hay. Puede tratarse de inversiones de renta variable, en la Bolsa de Valores como acciones, bonos gubernamentales, fondos mutuos, futuros, deuda o certificados de depósito. Con beneficios a largo plazo o inversión a corto plazo.

O bien, puedes decantarte por una inversión más tradicional como un negocio o franquicia, buscar un socio o invertir en bienes inmuebles.

La principal recomendación en cualquier caso es que evites invertir todo tu dinero en un solo lugar. Trata de diversificar lo más que puedas, es decir, buscar diferentes inversiones. 

Así, en caso de que alguna no tenga los rendimientos que esperabas, no afectará al resto de las inversiones ni a tu patrimonio.

Por último, solo es cuestión de aprender y atreverse. Empieza poco a poco, para que vayas ganando seguridad, conforme veas que tu dinero crece, incrementa el monto de lo invertido.

La importancia de la educación financiera para invertir con éxito

Conjunto de monedas organizadas en orden de tamaño simbolizando el crecimiento del dinero por inversión.

Antes de comenzar a ahorrar o invertir, es esencial desarrollar una base sólida de conocimientos financieros. Así como también que tengas bien hecha una radiografía de tus finanzas personales. Esto te ayudará a entender mejor las opciones disponibles y a minimizar riesgos y maximizar tus ganancias.

La educación financiera implica aprender sobre conceptos clave como tasas de interés, inflación, diversificación y retorno de inversión. Por ejemplo, entender cómo funciona la inflación te permitirá evaluar si una inversión realmente protege el valor de tu dinero a lo largo del tiempo. Asimismo, comprender cómo diversificar adecuadamente tus activos reducirá el riesgo de pérdidas significativas.

Existen múltiples recursos para mejorar tu educación financiera. Desde libros como Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki, hasta cursos en línea o aplicaciones móviles que te ayudan a gestionar tus finanzas.

 Además, muchas instituciones financieras ofrecen asesorías gratuitas o recursos educativos para sus clientes.

Finalmente, la educación financiera no es solo una herramienta para quienes compran activos o buscan inversiones complejas. Incluso si planeas empezar con opciones conservadoras como bonos o fondos de inversión, contar con conocimientos básicos te permitirá tomar decisiones más informadas. Invierte y duplica tu dinero de manera inteligente, y construye un camino más sólido hacia tus metas económicas.

Si eres personal GEM, SEIEM o ISSEMyM esto te Interesa

Si formas parte del personal del Gobierno del Estado de México (GEM), SEIEM o cuentas con beneficios de ISSEMyM, esta sección será sumamente interesante para ti. En Lanamovil tenemos opciones diseñadas para profesionales como tú. Sabemos que la estabilidad económica y la planificación financiera son fundamentales para alcanzar tus metas, y queremos ayudarte a lograrlo.

Con nuestros préstamos personales, puedes:

  • Invertir en tus metas como estudios, un negocio propio o cualquier proyecto importante.
  • Construir un fondo de emergencia para protegerse ante imprevistos.
  • Crear tu fondo de jubilación

Además, te ofrecemos atención personalizada y tasas competitivas para que tomes decisiones financieras informadas y sin complicaciones.

¡No esperes más para dar el siguiente paso hacia una vida financiera más estable! Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Preguntas frecuentes sobre cómo invertir mi dinero este 2025

Existen diversas opciones para invertir tu dinero y obtener mayores rendimientos. Algunas alternativas incluyen:

  • Bienes raíces

Invertir en propiedades para alquilar o vender posteriormente puede generar ingresos significativos.

  • Negocios en línea

Crear una tienda online o un blog puede ser rentable si se gestionan adecuadamente.

  • Inversiones financieras

Participar en acciones, bonos o fondos de inversión puede ofrecer rendimientos atractivos, aunque conllevan distintos niveles de riesgo.

Para realizar inversiones más seguras, considera las siguientes opciones:

  • Cuentas de ahorro

Ofrecen rendimientos bajos pero estables y con alta disponibilidad de tu dinero.

  • Certificados de depósito (CDs)

Proporcionan tasas de interés fijas a cambio de mantener el dinero depositado durante un período determinado.

  • Bonos del gobierno

Son consideradas inversiones de bajo riesgo. Y la razón es que están respaldadas por el gobierno.

La mejor opción de inversión depende de tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y horizonte temporal. Es recomendable diversificar tus inversiones y, si es posible, consultar con un asesor financiero para diseñar una estrategia adecuada a tus necesidades.

En México, puedes considerar las siguientes opciones para multiplicar tu dinero:

  • Bienes raíces

Invertir en propiedades en zonas con alta plusvalía.

  • Fondos de inversión

Participar en fondos que se ajusten a tu perfil de riesgo.

  • Negocios digitales

Emprender en el comercio electrónico o crear contenido en línea.

Para 2025, algunas tendencias de inversión incluyen:

Tecnología

Empresas relacionadas con inteligencia artificial, energías renovables y biotecnología.

Criptomonedas

Aunque volátiles, pueden ofrecer oportunidades de crecimiento.

Negocios en línea

El comercio electrónico y la creación de contenido digital siguen en expansión.

Recuerda que todas las inversiones conllevan riesgos, por lo que es fundamental informarse y, si es posible, buscar asesoría profesional antes de tomar decisiones financieras.

Tags:

Compartir

Suscripcion Altavoz

SUSCRÍBETE

Suscribete Mail Suscripcion al Blog

Notas Recientes

Blog, Finanzas personales

Inversión inteligente para empleados de gobierno del Edomex

¿Quieres emprender en el camino a hacer crecer tu propio dinero ...

SEGUIR LEYENDO
Estabilidad económica, Blog

¿Cómo invertir mi dinero para hacer crecer mis ahorros este 2025?

Te brindamos recomendaciones de inversión que harán crecer tus ahorros de manera muy sencilla ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Estabilidad económica

Cómo los trabajadores de gobierno del Edomex pueden solicitar un crédito con Lanamóvil este 2025

¿Eres uno de los trabajadores de gobierno del Estado de México que busca ...

SEGUIR LEYENDO
Blog, Estabilidad económica

Claves para obtener préstamos en línea confiables en México

Lleva a cabo estas 6 claves y evita fraudes a la hora decidirte por un préstamo en línea. Sin ...

SEGUIR LEYENDO
COTIZA EN LÍNEA

COTIZA GRATIS