Para mejorar nuestro bienestar financiero, hay ciertos conceptos básicos a conocer. Estos son los principales:
1. Planificación financiera
Es el proceso de organizar los ingresos y gastos en función de las metas económicas. Esto incluye:
2. Tasas de interés
Las tasas de interés son como el “precio del dinero”: determinan cuánto te cuesta pedir prestado (en créditos o tarjetas) o cuánto ganas por ahorrar o invertir.
Muchos pagan hasta el 80% anual en tarjetas de crédito (sin darse cuenta), mientras sus ahorros ganan menos del 1%. ¡Ahí es cuando se esfuma tu dinero!
3. Productos y servicios financieros
Estos son como un maletín de herramientas que ofrecen los bancos y otras instituciones: cada uno sirve para un propósito específico, y usarlos correctamente puede construir tu estabilidad económica.
¿Qué incluyen estos productos?
Arma poderosa para emergencias y compras planeadas.
Acelerador para proyectos importantes revisa sus tasas de interés y compara)
Son como un paracaídas financiero para cuando la vida te juega una mala pasada.
Tu “trabajador silencioso”, hace crecer el dinero mientras duermes.
Los créditos son como un puente entre tu presente y tus proyectos importantes: te permiten acceder hoy a lo que necesitas o deseas, mientras pagas de manera estratégica con tu flujo de dinero futuro.
Tipos de créditos que debes conocer
Créditos personales (como los de Lanamovil)
Para necesidades flexibles desde urgencias hasta educación.
Tu llave para movilidad sin descapitalizarte.
Financiamiento específico para muebles, electrónicos o viajes.
El mito sobre los créditos
Hay quienes dicen “todos los créditos son malos”. La realidad es que el 72% de mexicanos que alcanzan sus metas importantes usaron algún tipo de financiamiento estratégico.
5. Hipotecas
Una hipoteca es solo un préstamo para vivienda y la herramienta más poderosa para construir patrimonio. No obstante, es importante usarla con mente estratégica. Al comprometer tu propiedad como garantía, el banco te ofrece condiciones privilegiadas.
Lo que nadie te dice sobre las hipotecas
- Pueden ser tu mejor aliado (tasas desde 8-10% vs. 30-50% de otros créditos).
- El 42% de mexicanos terminan pagando 2-3 veces el valor original de su casa por malas decisiones.
Una buena planificación financiera te ayuda a elegir la mejor opción y evitar pagar de más en intereses.
6. Planes de pensiones
Son herramientas de ahorro a largo plazo. Diseñados para que tengas estabilidad económica cuando te jubiles. Es importante destacar, que existen opciones privadas y gubernamentales, por lo cual elegir el adecuado, te permite asegurar un retiro tranquilo, sin depender solo de la pensión pública.
En Lanamovil te mostramos
- Estrategias fiscales para deducir hasta el 10% de tus aportaciones.
- Cómo proteger tus ahorros de la inflación y las crisis económicas.
“Tu yo de 70 años no podrá trabajar más, o no tendrá la misma energía… pero hoy puedes trabajar para él.“
7. Cultura financiera
Tener cultura financiera significa conocer el sistema financiero y saber cómo manejar el dinero de manera responsable. Es clave para evitar problemas económicos.
Entender los principios financieros clave no es cualquier cosa: es tu arma secreta para dejar de preocuparte por el dinero y empezar a hacerlo trabajar para ti.
¿Sueñas con la estabilidad económica? ¡El primer paso es informarse, lee más en nuestro blog!